El monitoreo de la actividad volcánica es crucial para prevenir posibles desastres naturales y proteger a las poblaciones cercanas. Es por eso que en Ampere nos sentimos honrados de haber sido contactados por el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) para brindar asesoría en Equipos para la transmisión de datos sísmicos desde las estaciones instaladas en el volcán hacia un puesto central de registro.
Dispositivo de comunicación inalámbrica, Radio Ethernet 900 Mhz, XetaEdge9
Después de analizar cuidadosamente las necesidades del OAVV, propusimos nuestros Radios Ethernet de 900 Mhz de espectro disperso por salto de frecuencia (FHSS) y sistema de transmisión digital (DTS) definida por software modelo Xeta9 Edge. Gracias a su capacidad y flexibilidad, fuimos seleccionados para suministrar los radio enlaces y lograr esta tarea de vital importancia.
Las radios industriales XetaWave están concebidas bajo un diseño moderno, utilizando la arquitectura SDR (Software Defined Radio). Es decir, en vez de utilizar un hardware específico para realizar la modulación de radiofrecuencia, esta se realiza por software. Esto permite una mayor flexibilidad en la radio, dado que es posible corregir fallos o actualizar los esquemas de modulación a medida que la tecnología avanza.
Preatoni Victor
Pero esto fue solo el comienzo de nuestra colaboración con el OAVV. Después de suministrar los equipos, el Ingeniero Electrónico Preatoni Victor del OAVV y el Doctor Sebastián García, Director del Observatorio Argentino, comenzaron a explorar cómo podrían aprovechar al máximo el potencial del Radio Módem XetaEdge9, que cuenta con capacidad de memoria y un sistema operativo Linux Debian totalmente abierto e integrado.
Software Earthworm de adquisición y procesamiento de señales sismológicas
Fue así como el Doctor Sebastián García y el Ingeniero Electrónico Victor Preatoni desarrollaron una metodología para la implementación del software Earthworm EW, un sistema de adquisición, almacenamiento y procesamiento de señales sismológicas que permite la detección y localización de eventos sísmicos. El Ingeniero Preatoni y el Doctor García, implementaron con éxito el software Earthworm dentro de la radio XetaEdge9, permitiendo la centralización en la adquisición de datos sismológicos en un sistema portable e instalable en cualquier nodo central de una red de monitoreo volcánico.
El XetaEdge posee además de una radio, una computadora industrial (ó Edge computer), cuya función es la de actuar como una “computadora de borde”, es decir, la primera línea de procesamiento a donde arribarán los datos.
Preatoni Victor
Novedosa solución de monitoreo volcánico

Esta novedosa solución de monitoreo volcánico se convierte en un nuevo sistema de adquisición de datos sismológicos que posibilitará la optimización de recursos y robustecerá las capacidades de las redes de monitoreo del OAVV, así como de muchos otros Observatorios vulcanológicos y Centros sismológicos del mundo.
En Ampere nos sentimos orgullosos de haber formado parte de esta importante labor y de haber contribuido a la comunidad científica y al mundo. Si estás planeando un proyecto de investigación que requiera una solución tecnológica innovadora y efectiva, contáctanos para que podamos asesorarte en cada paso del camino. En Ampere, estamos comprometidos con el éxito de nuestros clientes.
Ponte en contacto con nosotros.
Referencias: PROCEDIMIENTO DE COMPILACIÓN E INSTALACIÓN DE SOFTWARE EARTHWORM EN RADIO DE TRANSMISIÓN DE DATOS XetaEdge9, Informe Técnico Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Buenos Aires, 2022
Te puede interesar