SISMÓMETRO DE POZO 203B

El sensor sísmico de pozo 203B es un sensor de banda ancha con salida intercambiable entre sismómetro (40 segundos a 90 Hz) ó acelerómetro de 2g, es fácil de instalar, ligero y resistente.

Resumen 203B

El sensor 203B combina la mecánica de los sensores convencionales con innovadoras tecnologías ópticas para crear un sensor sísmico de grado científico con características y prestaciones inigualables para la exploración de recursos y el descubrimiento científico. El sensor de pozo 203B ofrece una relación señal/ruido superior y una respuesta de banda ancha en un formato robusto y fácil de desplegar.

Desarrollado originalmente para la exploración del fondo oceánico, el sensor se ha desplegado en todo el mundo en una amplia variedad de aplicaciones sísmicas.

Con el mayor Rango dinámico disponible entre los sensores sísmicos, el sensor sísmico modelo 203B elimina la necesidad de múltiples sensores para maximizar la captura de la señal en términos de amplitud sísmica y ancho de banda. Por ejemplo, las aplicaciones que antes requerían un sismómetro de banda ancha emparejado con un acelerómetro de movimiento fuerte pueden abordarse con un único sensor digital de Silicon Audio.

El sensor sísmico óptico 203B es un sensor de bajo ruido de fuerza balanceada que ofrece una respuesta de velocidad plana de 40 segundos a 90 Hz ó de aceleración de 2g en un diseño robusto y sin bloqueo de masa. Está disponible en una carcasa resistente al agua (IP68) diseñada para ser enterrada directamente. Estas características, combinadas con su pequeño tamaño, lo convierten en un sustituto ideal de los sismómetros tradicionales en aplicaciones en las que se requiere tanto rendimiento como robustez.

Ventajas y características 203B

  • Ruido ultrabajo y baja frecuencia.
  • Alta tolerancia a los golpes.
  • Amplio ancho de banda y Rango dinámico.
  • Abarca aplicaciones de movimiento débil y fuerte.
  • Baja sensibilidad en el eje transversal.
  • Diseño de bajo consumo.
  • Gran tolerancia a la inclinación.
  • Altos niveles de clip y bajos niveles de distorsión.
  • Alta linealidad en todo el ancho de banda.
  • Alta fidelidad vectorial.
  • Factor de forma pequeño, ligero y robusto.
  • Embalaje/configuración personalizable

Imágenes

Descripción detallada Sismómetro de pozo 203b

El sensor óptico triaxial 203B es un instrumento sismológico basado en un sensor de desplazamiento interferométrico óptico muy sensible. 

El sensor utiliza tanto el sistema óptico como el mecánico para calibrarse al entorno de trabajo. Es capaz de ajustar sus parámetros para permitir grandes rangos de inclinación, así como diversas temperaturas. La función de autocalibración permite que el sensor tenga un rendimiento constante en diversos entornos. Una característica del sensor óptico es que el punto de corte del sensor es eléctrico en lugar de mecánico. Si el sensor emite una señal superior al nivel máximo, lo detecta y apaga la salida. Es entonces cuando se recalibra y reanuda su funcionamiento normal aproximadamente 1 segundo después.

El sensor sísmico de pozo 203B no tiene ningún mecanismo de bloqueo de masa. Para una resistencia óptima, los sensores deben transportarse en estado apagado.

Información adicional

La carcasa está diseñada para ser enterrada directamente. El sensor 203B tiene una tolerancia de inclinación de +/-15 grados mientras el instrumento está instalado y calibrado.

Una vez en funcionamiento, inclinaciones mucho más pequeñas pueden hacer que el instrumento sobreescala. Es decir, si el instrumento sobreescala, se recalibrará para esta nueva inclinación. Esto permite que el instrumento se recupere en situaciones en las que hay un desplazamiento lento.

Especificaciones salida en aceleración

DESEMPEÑO DEL SENSOR

Ancho de banda: 0,004 – 800Hz

Ruido:

  • 0,8ng/√Hz a 10Hz
  • 1ng/√Hz a 1Hz 3ng/√Hz a 0,1Hz
  • 10ng/√Hz a 0,01Hz

Nivel de clip: ±2,0g de pico

Rango dinámico (@1Hz sobre 1Hz BW): 183dB

Sensibilidad (ajustes personalizados disponibles): 15V/g 

Salida V máx.: 60V pk-pk

Resonancia espuria: > 600Hz

Tolerancia a la inclinación: ±15°

Distorsión: < 0,03% a 12Hz y 0,7in/s pk-pk

ALIMENTACIÓN

2W máx. (sensor, ethernet, GPS, 8 canales a 1000 sps), < 0,6W modo de bajo consumo (sensor, sin red, ciclo de trabajo). Regulador de carga solar interno opcional de 65W

Tensión de alimentación: 6-25V DC

MANEJO

Transporte: No es necesario el bloqueo de masa para el transporte

Tolerancia a los golpes: > 1500g (0,5ms 1⁄2 sinusoidal)

Temperatura de funcionamiento: -35°C a 75°C (sensores con clasificación polar disponibles)

Especificaciones salida en velocidad

DESEMPEÑO DEL SENSOR

Ancho de banda: 0.025 – 90Hz

Ruido:

  • 0.5ng/√Hz at 10Hz
  • 0.8ng/√Hz at 1Hz 3ng/√Hz at 0.1Hz
  • 10ng/√Hz at 0.01Hz

Nivel de clip: ±35mm/s

Rango dinámico (@1Hz sobre 1Hz BW): 154dB

Sensibilidad (ajustes personalizados disponibles): 830V/m/s

Salida V máx.: 60V pk-pk

Resonancia espuria: > 600Hz

Tolerancia a la inclinación: ±15°

Distorsión: < 0,03% a 12Hz y 0,7in/s pk-pk

ALIMENTACIÓN

2W máx. (sensor, ethernet, GPS, 8 canales a 1000 sps), < 0,6W modo de bajo consumo (sensor, sin red, ciclo de trabajo). Regulador de carga solar interno opcional de 65W

Tensión de alimentación: 6-25V DC

MANEJO

Transporte: No es necesario el bloqueo de masa para el transporte

Tolerancia a los golpes: > 1500g (0,5ms 1⁄2 sinusoidal)

Temperatura de funcionamiento: -35°C a 75°C (sensores con clasificación polar disponibles)

Paquete estándar contiene

  • Sensor con salida intercambiable entre 2g ó 40 seg a 90 Hz
  • Conector Militar

Opcionales

  • Regulador de carga solar interno de 65 W
  • Cable serial

Documentación Sismómetro de pozo 203b

Manual de usuario

Preguntas Frecuentes sobre sismómetros de pozo ópticos

Los sensores sísmicos de Silicon Audio se basan en un sensor de desplazamiento interferométrico óptico muy sensible. Utilizan una masa similar a la de un geófono de exploración tradicional, pero sustituye la salida de inducción por un actuador de bobina de alto rendimiento para convertirlo en un sismómetro de fuerza balanceada de grado científico. El sensor utiliza tanto el sistema óptico como el mecánico para calibrarse al entorno de trabajo. Es capaz de ajustar sus parámetros para permitir grandes rangos de inclinación, así como diversas temperaturas. La función de autocalibración permite que el sensor tenga un rendimiento constante en diversos entornos. Una característica del sensor óptico es que el punto de corte del sensor es eléctrico en lugar de mecánico. Si el sensor emite una señal superior al nivel máximo, lo detecta y apaga la salida. Es entonces cuando se recalibra y reanuda su funcionamiento normal aproximadamente 1 segundo después.

La calibración se produce durante la secuencia de arranque del sensor, aunque los eventos de calibración también pueden emitirse directamente a través de la línea lógica de recentrado de masa. Además de ajustar la sensibilidad del sensor, la rutina de calibración también elimina la componente DC de la aceleración debida a la gravedad. La duración de la calibración de arranque tiene un retraso extra (aproximadamente 30 segundos) para permitir que las fuentes de alimentación se asienten antes de que el sensor se calibre. Un offset decreciente marca el inicio del funcionamiento normal. En caso de que se superen las condiciones de funcionamiento, el sensor emite automáticamente una orden de reajuste que devuelve al sensor a su punto de funcionamiento preferido. El algoritmo de restablecimiento automático está controlado por el firmware y dura aproximadamente 1 segundo, dependiendo de la amplitud de la vibración ambiental. La deriva de temperatura excesiva es un ejemplo en el que el sensor puede emitir automáticamente una secuencia de reinicio. La deriva de temperatura en la salida del prototipo de sensor SA se filtra para que el componente de CC del sensor permanezca en 0V. En el caso de que se alcance el umbral de deriva de temperatura, se emite una orden de reinicio. La lista completa de condiciones de reinicio se encuentra en la siguiente tabla.

 

El conector recomendado para el sensor es el Souriau UTS6JC14E19S

La respuesta del instrumento en la banda está determinada por la red de retroalimentación. La red de retroalimentación incluye un control proporcional de alta frecuencia, y un filtro de paso alto para hacer que la salida sea plana a la velocidad sobre la banda de paso. La respuesta de salida simplificada en velocidad viene dada por la siguiente ecuación. Los otros polos y ceros están por encima de 500 Hz. 

HFc es la esquina de alta frecuencia establecida por la red de retroalimentación. LC1 es la esquina de baja frecuencia establecida por la red de retroalimentación. LC2 es la esquina de baja frecuencia establecida por el integrador. Ambos son filtros unipolares, por lo que la amortiguación de baja frecuencia es de 0,7.

Ampere Blog

Monitoreo de la Ionósfera: Midiendo la influencia de la Tormenta Solar con el Receptor GPS GNSS de Alta Precisión PolaRx5S de Septentrio

En medio de la intensa actividad solar que estamos experimentando, la importancia de contar con herramientas precisas para monitorear y comprender sus efectos en nuestro planeta nunca ha sido tan evidente. Es en estos momentos de desafío que el receptor GNSS de alta precisión PolaRx5S de Septentr se revela como una solución indispensable para el

Read More »

Acelerógrafo Digital Sigma: Monitoreo de Movimientos Sísmicos en Presas de Jales

Las presas de jales representan infraestructuras críticas en la industria minera y requieren un monitoreo preciso para garantizar su integridad estructural y seguridad. El acelerógrafo digital Sigma, una solución avanzada para el monitoreo de movimientos sísmicos, emerge como una herramienta crucial en este contexto. La Importancia del Monitoreo sísmico en Presas de Jales Las presas

Read More »

Potenciando la Precisión en Sistemas SCADA con Servidores de Reloj Maestros SecureSync de Orolia (Safran)

Garantizando la Sincronización Perfecta: Introducción a los Servidores de Reloj Maestros SecureSync En el mundo de las comunicaciones y el control, la precisión en el tiempo es esencial. Los sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) dependen intrínsecamente de la sincronización precisa para operar de manera eficiente y confiable. En este contexto, Orolia, ahora parte

Read More »

La Importancia de los Receptores GNSS Seguros para Sistemas GNSS/INS

Vemos en las noticias recientes que el jamming y el spoofing de GNSS son una amenaza creciente para los robots y drones que operan en las cercanías de ciudades, puertos, aeropuertos, fronteras entre países, etc. Este artículo de análisis explica cómo ocurre la interferencia de GNSS y ofrece algunos mecanismos de solución simples pero efectivos para sistemas GNSS/INS.

Read More »

Transductores de Presión Veris: Un Mundo de Precisión y Eficiencia en Medición

En el mundo de los sistemas HVAC y aplicaciones industriales, contar con mediciones precisas de presión es fundamental para el rendimiento y eficiencia óptima. Descubre cómo los transductores de presión de Veris Industries ofrecen la solución perfecta para tus necesidades de monitoreo y control. Desde transmisores de presión hasta sensores de presión, Veris Industries combina tecnología avanzada con una amplia variedad de opciones para brindarte flexibilidad y confianza en cada proyecto. Explora sus beneficios, aplicaciones clave y la tecnología innovadora detrás de estos dispositivos de vanguardia. ¡Eleva tus sistemas HVAC a un nuevo nivel de excelencia con Veris Industries!

Read More »

Presentamos el Nuevo Sismómetro de Pozo de Banda Muy Ancha para Monitoreo Sísmico

Introducción: Ninguno de los sismómetros inerciales de banda muy ancha (VBB) basados en el principio de retroalimentación forzada, que actualmente ofrecen los fabricantes, está diseñado para cubrir movimientos del suelo a altas frecuencias. El criterio importante es el límite superior de frecuencia de la respuesta de amplitud plana del instrumento. Comúnmente se define como el

Read More »

¿Quieres saber de financiamiento para proyecto científico y como ganar las postulaciones?

Suscríbete a nuestra newsletter

Abrir chat
¿Tienes Dudas? Contactanos
Hola
¿En que podemos ayudarte?