Cómo seleccionar a tus proveedores de equipos sismológicos

La elección de proveedores de equipos sismológicos es una decisión financiera y técnica de alto nivel. En buena medida porque, de la calidad de estos sistemas, depende la seguridad de poblaciones enteras.

En este artículo revisamos una forma en la que puedes seleccionar a tus proveedores en esta materia. Los criterios que te compartimos te ayudarán a considerar los aspectos técnicos y financieros en tu elección. 

¿Qué es la evaluación de proveedores y cuál es su importancia?

Evalúa a tus proveedores de equipos sismológicos

Los equipos sismológicos son altamente especializados; además, de su precisión depende la prevención y protección civil. Por ello, la elección de un proveedor es una decisión de gran relevancia.

La evaluación de proveedores de equipos sismológicos es fundamental para hacer buenas inversiones y contar con servicio técnico.

La evaluación de proveedores es el proceso que sigues para analizar y valorar las ventajas de los diversos distribuidores de equipos sísmicos. Cuando se trata de elegir sensores, acelerómetros o sus sistemas de apoyo es fundamental elegir el mejor.

El propósito de esta evaluación es que puedas estar seguro de que el proveedor que eliges cuenta con el equipo correcto, tanto humano como tecnológico, ya que el éxito del proyecto depende de ello.

En ese orden de ideas, la decisión del proveedor no es solo una cuestión financiera. 

Debes tener en consideración el conocimiento y los años de experiencia del proveedor en el suministro de equipo sismológico, así como su nivel de compromiso con el proyecto desde el inicio del requerimiento hasta la finalización del proyecto.

También es importante considerar la capacidad técnica y económica del proveedor para atender cualquier desafío que se presente durante la ejecución del proyecto.

Es menester evaluar aspectos como el tiempo de respuesta del proveedor para proveer asistencia técnica al área usuaria, la garantía, los repuestos y la vida útil de los equipos; y por supuesto, como los plazos de entrega, pago y financiación que puede ofrecer. 

Cómo seleccionar a tus proveedores de equipos sismológicos

Método para seleccionar tu proveedor de equipo

De tus  proveedores de equipos sismológicos depende que puedas contar con los instrumentos geofísicos y dispositivos de mejor calidad y precisión. Es ideal que dispongas de un directorio de aquellos distribuidores y fabricantes con quienes ya has realizado adquisiciones.

El proveedor de equipos sismológicos correcto te brindará dispositivos que te dan acceso a una data de alta precisión.

Sin embargo, también es conveniente que actualices tu catálogo de proveedores con información de los ingenieros o tus pares en otras organizaciones. A fin de que siempre que sea posible, ya cuentes con distribuidores confiables. 

Aunque el proceso de selección de proveedores de equipos sismológicos es similar al de otras adquisiciones, es de suma importancia que tengas conocimientos de los sistemas utilizados en la estación y red sismológicas, y por cada investigador.

Debes mantener una comunicación abierta con los ingenieros o especialistas geofísicos o geodésicos. De esa manera aseguras la adquisición del equipo correcto. Además, que los nuevos componentes sean compatibles con los que ya utilizas.

Veamos en detalle los aspectos que debes cubrir al seleccionar a tus proveedores de sensores geofísicos, telecomunicaciones y sistemas de alimentación, entre otro equipamiento. 

Investiga la oferta de productos y servicios disponible

Una vez que recibes el requerimiento del equipo por parte de la unidad técnica, procede a investigar qué empresas ofrecen los mejores modelos. Revisa tu lista de proveedores o indaga con los ingenieros de la organización sobre otras opciones.

Escoge entre posibles proveedores aquellos que ofrecen los equipos o dispositivos que requieres. Prepara una lista de distribuidores, también es conveniente que revises sus tiempos y condiciones de entrega.

Define los criterios de selección de proveedores de equipos

La oferta de equipos sismológicos es bastante acotada debido a su alta especialización. Aún así, hay una serie de opciones disponibles en el mercado. Para elegir satisfactoriamente, establece criterios para filtrar las propuestas.

Uno de los fundamentales es el costo del producto. Al realizar una hoja comparativa te permitirá ubicar al más económico. Sin embargo, este es solo uno de los aspectos a considerar. Otros son como ya comentamos la garantía, el conocimiento y los años de experiencia del proveedor, la disponibilidad y el tiempo de entrega.

De igual forma, puedes solicitar a los ingenieros o sismólogos te ayuden a establecer las especificaciones mínimas necesarias para que puedan cumplir con el objetivo de la adquisición. Entre ellas van a encontrarse otras variables que tú no habías considerado, la asistencia técnica y las necesidades de capacitación.

También hay otros aspectos que cambian de un equipo a otro. Por ejemplo, en el caso de sismómetros de banda ancha, la requisición debe establecer su sensitividad y nivel de ruido. 

Crea una hoja de datos en la que puedas asignar un valor numérico a cada criterio de evaluación. De esa manera podrás aplicar tus variables a las propuestas que recibas para dar con el proveedor que te ofrece los equipos que las cumplan y las mejores condiciones. 

Elabora una solicitud de propuestas y evalúa las que recibas

Ahora que ya tienes los criterios de evaluación, puedes solicitar a los proveedores de equipos que te envíen sus propuestas. Indica en tu requerimiento el tiempo tope de recepción de las ofertas. 

Asegúrate de incluir en tu requerimiento todas las especificaciones a fin de evitar la pérdida de tiempo y retrabajo. Como te hemos mencionado, estos aspectos en sismómetros de banda ancha incluyen la sensitividad y el nivel de ruido del instrumento, en los sistemas de adquisición de datos los protocolos de comunicación, el consumo de energía y compatibilidad entre equipos.

En la medida en que recibas las cotizaciones las puedes ir filtrando con los criterios que estableciste para ello. Así se van perfilando tus mejores proveedores para el equipo en cuestión.

Establece los términos del acuerdo comercial

En el proceso de elegir los mejores proveedores de equipos debes atender tanto lo técnico como lo comercial. Aspectos como el financiamiento, descuentos y posibles convenios son fundamentales.

Tu proveedor de equipo sismológico debe ser tu aliado, involucrarse desde el inicio del proyecto hasta concluirlo. En tal sentido, empresas como Ampere, con más de 50 años de experiencia en el ramo, ponen a tu disposición toda la asesoría que necesitas para la selección del equipo sísmico adecuado, precios, plazos de entrega, capacitación, instalación y soporte técnico. 

Asegúrate que recibirás asistencia para tus proyectos

Otro elemento que te conviene evaluar cuando escoges un proveedor es la asistencia técnica. Contar con una mirada adicional de expertos puede ayudar a tu equipo en campo y generar mejores resultados y datos.

El acuerdo comercial debe establecer la garantía y asistencia en la instalación de equipos. Esto es especialmente importante cuando contratas software o equipos de última generación, a fin de obtener el mejor desempeño de los equipos, evitar fallas o errores durante la instalación y operación de los mismos. 

Cuando has seleccionado de forma correcta a tu proveedor, este se convierte en un compañero de viaje. En ese sentido, va a tu lado en la implementación del proyecto hasta obtener los resultados. 

Así pone a tu disposición su experiencia con los dispositivos y sus interfaces, tanto de los instrumentos sismológicos como de los equipos de telecomunicaciones, Sistemas de adquisición de datos, alimentación eléctrica y software. Encontrando para ti el equipo correcto en costo, resistencia y medición de datos.

Conclusión

En resumen, la selección de proveedores de equipos sismológicos requiere de una metodología eficiente que garantice suplir requerimientos y especificaciones muy concretas. Al mismo tiempo, se deben cumplir criterios técnicos, financieros, comerciales y de servicio.

En Ampere queremos conocer tu proyecto, entender tus necesidades y ayudarte a hacerlo realidad. Nos avalan 50 años de experiencia, una amplia gama de productos y software de punta en sismología. 

Contáctanos y te acompañaremos en tus proyectos a todo lo largo de Latinoamérica. 

También te puede interesar:

Tips para investigadores en ciencias de la tierra que buscan financiamiento

Guía detallada conectores coaxiales para antenas yagi y omnidirecionales 

Laboratorio de investigación: factor clave en tu proyecto sismológico

Rate this post

¿Quieres saber de financiamiento para proyecto científico y como ganar las postulaciones?

Suscríbete a nuestra newsletter

Abrir chat
¿Tienes Dudas? Contactanos
Hola
¿En que podemos ayudarte?