Conoce la transmisión de datos por redes satelitales

Los procesos dinámicos internos que ocurren dentro de nuestro planeta nunca cesan, pero son reflejados en la superficie a través de la liberación de energía. En el ámbito tecnológico esto ocurre mediante la transmisión de datos. En la actualidad los satélites juegan un papel importante en las comunicaciones de datos. Estos aparatos ponen al alcance … Leer más

Red sismológica seguridad ante fenómenos de la Tierra

Nuestros países son zonas con gran actividad del suelo: movimientos telúricos, erupciones, desplazamientos de terreno… Una actividad que obliga a la implementación y fortalecimiento de una red sismológica. ¿En qué consiste una red de este tipo? ¿Qué actividades mide? ¿Dónde la podemos encontrar? ¿Cuál es su importancia para las poblaciones y la investigación científica? Hemos … Leer más

Las tecnologías de la comunicación garantizan que los datos recopilados sobre el terreno puedan recuperarse y llegar a los científicos y/o a instituciones de investigación sismológica, como la UNAVCO, El IRIS, el USGS o el CTBTO. Varios tipos de tecnologías de comunicación se instalan en conjunto con sensores geofísicos o de otro tipo. Ninguna solución … Leer más

Una estación sismológica al cuidado de Ampere

Una estación sismológica, o estación sísmica, es una instalación donde se concentran instrumentos especializados que permiten registrar eventos sísmicos. En este blog te contamos acerca de las estaciones sismológicas y de sus componentes; describimos también el funcionamiento y mantenimiento de estos sofisticados equipos.  ¿En qué consiste una estación sismológica? Una estación sismológica es realmente la … Leer más

¿Quieres saber de financiamiento para proyecto científico y como ganar las postulaciones?

Suscríbete a nuestra newsletter

Abrir chat
¿Tienes Dudas? Contactanos
Hola
¿En que podemos ayudarte?