Para llevar a cabo toda investigación científica es necesario considerar todos los gastos involucrados. Por supuesto, las investigaciones sismológicas no son una excepción: también en ellas se requiere una cuidadosa estimación de costos. Vamos a contarte en qué consiste este proceso, a qué métodos y herramientas puedes recurrir, y cómo Ampere puede ayudarte en la … Leer más
Trabajo de Laboratorio
Un acelerómetro es un tipo de sensor que mide los cambios de velocidad de un objeto. Este tipo de dispositivo es usado en sismología para determinar movimientos en las capas terrestres y conocer la vulnerabilidad de una estructura o región. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber acerca de este tipo de … Leer más
Las pruebas en paralelo de sensores geofísicos y digitalizadores antes del despliegue en el campo son una parte clave de cualquier estudio sísmico. Las pruebas de funcionamiento en laboratorio implican probar casi todos los componentes de la estación de campo, para muchas estaciones, en paralelo. El número de estaciones que se pueden probar a la … Leer más
En un laboratorio de investigación es posible realizar una gran cantidad de actividades; estas van dirigidas a poner en experimentación bajo condiciones controladas algunos de los fenómenos de la naturaleza para lograr entenderlos. En el campo de la geofísica este espacio no se queda atrás. Replicar en escalas mucho más pequeñas los procesos geológicos ayuda … Leer más