Una estación GNSS-GPS permanente es uno de los puntos que permite el establecimiento de un Sistema de Posicionamiento en Tiempo Real. Se trata de un servicio con grandes aplicaciones y beneficios para toda la población. ¿Cómo se diseña esta utilidad? ¿Cuál es su función concreta? ¿Qué equipamiento la integra? En este artículo vamos a responder … Leer más
Monitoreo permanente
Monitoreo remoto del sistema de energía solar en la estación sismológica Conoce en este blog todo acerca del monitoreo remoto del sistema de energía solar en una estación sismológica: cómo funciona el monitoreo remoto, la importancia de la energía solar y por qué tener un adecuado dimensionamiento del sistema fotovoltáico. De igual forma, abordamos la … Leer más
Dentro del estudio de fenómenos geológicos como los terremotos, uno de los instrumentos de medición indispensables son los sensores sísmicos. Desde que Luigi Palmieri desarrollara el primer sismógrafo electromagnético, a mediados del siglo XIX, los avances tecnológicos han mejorado su funcionamiento y precisión. Medir los movimientos de la tierra según un punto específico de su … Leer más
Ubicación del sitio En experimentos activos, la ubicación del sitio del receptor se rige completamente por la geometría de la matriz. La geometría de la línea a veces se distorsiona del ideal para mantener un acceso conveniente a las carreteras existentes o para evitar barreras naturales. También debe obtener el permiso del propietario para usar … Leer más
Las tecnologías de la comunicación garantizan que los datos recopilados sobre el terreno puedan recuperarse y llegar a los científicos y/o a instituciones de investigación sismológica, como la UNAVCO, El IRIS, el USGS o el CTBTO. Varios tipos de tecnologías de comunicación se instalan en conjunto con sensores geofísicos o de otro tipo. Ninguna solución … Leer más