Política de Proveedores

Todas las ordenes de compra emitidas por Grupo Ampere a nuestros Proveedores están sujetas a la Política de Proveedores y a los Términos y Condiciones de nuestra orden de compra, que pueden consultarse en formato pdf Aquí

Rechazamos expresamente cualquier cambio propuesto presentado por un Proveedor, ya sea que esté contenido en su confirmación de orden, formulario o en cualquier otro documento o comunicación. Las propuestas de cambio realizadas por un Proveedor que se aparten de estas condiciones pueden ser aceptadas previa confirmación y únicamente sobre la base de que los términos de estas Condiciones prevalecerán y dichos términos serán los únicos que rijan la orden de compra.

 

1. Alcance y propósito. Esta política tiene como finalidad fortalecer las relaciones comerciales con los aliados comerciales nuevos y existentes de productos acabados y/o servicios a Simonett W, S.A. de C.V., a sus sucursales o filiales en adelante denominados Grupo Ampere. El alcance de esta política se extiende a todas las áreas de negocio de Grupo Ampere para poder establecer requisitos mínimos generales para poder asegurar la entrega de productos y servicios de calidad superior a nuestros clientes. En caso de tener alguna duda o pregunta, favor de dirigirse a compras@ampere.com.mx

En algunos casos, ciertas unidades de negocio pueden, a su discreción, añadir requisitos adicionales basados en sus necesidades de mercado. Se espera que los proveedores cumplan con estos requisitos adicionales y con los requisitos de esta Política.

En esta Política, el término «debe» significa que el requisito o expectativa es obligatorio y a su vez, el término «deberá» significa que el requisito se espera con cierta flexibilidad en cuanto a la forma en que puede aplicarse.

Responsabilidades:

  1. Todos los proveedores son responsables de entender y cumplir los requisitos de este documento: incluyendo las especificaciones del producto, servicio, instrucciones de trabajo, órdenes de compra, acuerdos de suministro o cualquier otro requisito comunicado al proveedor por Grupo Ampere.
  2. En caso de falta claridad en las requisiciones, es responsable el proveedor de contactar a Grupo Ampere para obtener un requerimiento de lo solicitado
  3. El proveedor es responsable de asegurar que los productos y/o servicios proporcionados a Grupo Ampere cumplen con los requisitos establecidos y asume la responsabilidad total de la calidad de sus productos o servicios.
  4. Grupo Ampere se reserva el derecho de rechazar los productos o servicios que no cumplan con los requisitos establecidos anteriormente.
  5. Los proveedores son responsables de asegurar que sus sub-proveedores que realizan trabajos en nombre del proveedor de los productos suministrados a Grupo Ampere cumplen con los requisitos de esta Política y con todos los demás requisitos especificados por Grupo Ampere.

Expectativas y requisitos generales:

  1. El proveedor debe asegurarse de que todos los productos/servicios suministrados a Grupo Ampere cumplan las especificaciones y requisitos de calidad aplicables.
  2. El proveedor debe asegurarse de que todas las entregas se efectúen en el plazo solicitado.
  3. El proveedor debe desarrollar y mantener un sistema de gestión de calidad para gestionar su negocio.
  4. El proveedor es responsable de reembolsar a Grupo Ampere los costos asociados con la corrección de un defecto del proveedor.
  5. El proveedor debe mejorar continuamente la calidad y los procesos de fabricación y comunicar esa mejora a Grupo Ampere.
  6. El proveedor debe cumplir con todas las leyes y regulaciones gubernamentales aplicables.
  7. El proveedor deberá cumplir con los Estándares de Abastecimiento Ético de Grupo Ampere, tal como se definen en www.grupoampere.com
  8. El proveedor se atendrá a la política de Política Global Antisoborno/Anticorrupción, tal como se define en www.grupoampere.com
  9. El proveedor está de acuerdo en que al aceptar una Orden de Grupo Ampere (P.O.) reconoce que ha leído, entendido y cumplirá con este documento.
  10. El proveedor apoya las soluciones innovadoras en su categoría y las comparte con Grupo Ampere.
  11. El proveedor debe tener un plan de recuperación de desastres que incorpore planes de contingencia específicos para asegurar la entrega de productos y servicios.
  12. El proveedor deberá asistir a Grupo Ampere cuando se le solicite para abordar los problemas de nuestros clientes en relación con el producto o servicio del proveedor.
  13. El proveedor debe proporcionar la documentación o los datos de prueba solicitados por Grupo Ampere para ayudar en el desarrollo de una especificación de producto o para responder a un problema de calidad.
  14. Cuando se le solicite, el proveedor deberá estar dispuesto a firmar un acuerdo de confidencialidad con Grupo Ampere.

2. Selección y aprobación de proveedores. Grupo Ampere sigue un enfoque sistemático para la selección y aprobación de proveedores. Los requisitos clave del posible proveedor de Grupo Ampere se basan en las iniciativas de Control de Calidad. El proceso de aprobación está diseñado para cumplir con las especificaciones de Grupo Ampere.

Un proveedor será calificado después de que el proveedor:

– Cumpla con todos los requisitos comerciales y financieros.

– Complete el cuestionario de la Encuesta a Proveedores. Este formulario será enviado al proveedor por el asociado de Compras de Grupo Ampere que es responsable del proveedor.

– Entregue documentación completa y certera previa al embarque para obtener la confirmación del Asociado de Compras responsable de la logística

Grupo Ampere revisará el cuestionario y determinará si se necesita una evaluación in situ y/u otra información. Si el proveedor no es aprobado, se le informará.

Requisitos generales del Sistema de Gestión de Calidad del Proveedor:

  1. Los proveedores deben establecer, documentar e implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
  2. El proveedor deberá asegurarse de que los requisitos de su sistema de calidad se distribuyan y comprendida en toda su organización, incluida la distribución a sus subcontratistas, según proceda.
  3. El proveedor se asegurará de que se hayan establecido niveles adecuados de autoridad para garantizar la mejora continua de su sistema de calidad.
  4. Los proveedores con certificación ISO deben notificar a Grupo Ampere por escrito en un plazo de cinco (5) días hábiles cualquier cambio en su estado de certificación.
  5. Los proveedores deben notificar inmediatamente a Grupo Ampere si reciben cualquier acción de las agencias reguladoras que pueda afectar el suministro de productos a Grupo Ampere. Ejemplos de acciones de la agencia incluyen decretos de consentimiento, notificación de violaciones probables y cartas de advertencia.
  6. A solicitud, los proveedores deberán proporcionar evidencia de la certificación de su sistema de calidad a Grupo Ampere.

3. Control de documentos. El proveedor deberá establecer y mantener un manual de calidad que incluya el alcance del sistema de gestión de la calidad, una referencia a los procedimientos documentados del sistema de gestión de la calidad y una descripción de la interacción entre los procesos dentro del sistema de gestión de la calidad.

El proveedor deberá establecer, mantener y documentar procedimientos para controlar toda la documentación del sistema de calidad y todos los datos generados en el marco del sistema de gestión de la calidad. El proveedor deberá tener disponible la revisión actual de los documentos en los lugares apropiados. El proveedor dispondrá de un procedimiento para el control y la distribución de los planos, especificaciones, instrucciones de trabajo y toda la documentación de calidad. Todos los documentos enviados al proveedor deberán ser considerados confidenciales y no deberán ser compartidos fuera de la organización del proveedor sin la autorización de Grupo Ampere. En algunos casos, se le puede pedir al proveedor que firme un Acuerdo de No Divulgación (NDA) o un Acuerdo de Confidencialidad con Grupo Ampere.

Los registros deben almacenarse en un entorno que evite el deterioro, el daño o la pérdida y deben ser fácilmente accesibles. Todos los registros de producción y calidad relacionados con la producción de los productos suministrados a Grupo Ampere deben ser almacenados durante al menos cinco años. Las unidades de negocio específicas pueden especificar requisitos adicionales de mantenimiento de registros. Los registros deben estar disponibles a petición de Grupo Ampere o de cualquier agencia reguladora dentro de un tiempo razonable.

4. Responsabilidad de la gestión de proveedores Compromiso de gestión. El proveedor debe demostrar su compromiso con la mejora continua. La dirección debe comunicar a la organización la importancia de satisfacer las necesidades y requisitos de los clientes. La dirección debe establecer políticas y objetivos de calidad. La dirección debe realizar revisiones periódicas de la eficacia de su sistema de calidad. Cuando se encuentren deficiencias, la dirección tomará medidas para corregirlas. La dirección debe asegurar que los recursos apropiados están disponibles para ejecutar los requisitos del sistema de calidad.

5. Enfoque en el cliente. La dirección del proveedor debe asegurarse de que se identifiquen las necesidades y expectativas de Grupo Ampere, se conviertan en requisitos y se cumplan. Los proveedores deben cumplir con las especificaciones. Los proveedores deben cumplir con los requisitos de fiabilidad, entrega, soporte técnico y gestión de costes.

6. Política de calidad. El proveedor adoptará una política de calidad escrita que incluya el compromiso de cumplir los requisitos del cliente, el compromiso de mejora continua y que se comunique a todos los niveles de la organización. La política debe ser apropiada para el propósito de la organización. Debe proporcionar un marco para establecer y revisar los objetivos de calidad y debe ser revisada para que siga siendo apropiada.

7. Planificación de la calidad. La dirección del proveedor se asegurará de que se establezcan y desplieguen metas y objetivos para las funciones apropiadas dentro de la organización. Las metas y los objetivos deberán ser mensurables y coherentes con la política de calidad del proveedor.

8. Responsabilidad de la dirección. El personal directivo superior debe nombrar a uno o varios miembros de la administración que tengan la responsabilidad y la autoridad de planificar, ejecutar, controlar y mejorar las actividades relacionadas con la calidad. La dirección debe asegurar que la comunicación se produzca entre todos los niveles de la organización, incluido el taller, en relación con los procesos del sistema de gestión de la calidad y su eficacia. La dirección se asegurará de que el sistema de calidad incluya un programa de mejora de la calidad a largo plazo. Este programa debe estar disponible para su revisión por parte de Grupo Ampere si así se solicita.

9. Revisión de la Dirección. La dirección del proveedor examinará periódicamente la eficacia de su sistema de gestión de la calidad. Las revisiones de la dirección se realizarán a intervalos establecidos e incluirán un programa predeterminado de aportaciones y productos. El objetivo de estas reuniones es determinar si el sistema de gestión de la calidad es eficaz. Uno de los principales componentes de las reuniones de examen de la gestión es el examen del proceso de medidas correctivas. La reunión de examen incluirá una comunicación de las correcciones de las deficiencias. El resultado de las reuniones de examen de la gestión incluirá un conjunto de medidas que se examinarán en reuniones de examen posteriores.

10. Gestión de recursos de proveedores Recursos humanos. El proveedor se asegurará de que disponga de los recursos adecuados para garantizar que el producto o servicio producido cumpla los requisitos de Grupo Ampere. Se dispondrá de recursos para asegurar que el sistema de calidad se aplique y se cumpla. Los empleados deben estar entrenados y calificados para el trabajo que realizan. Los empleados deberán ser conscientes de los posibles defectos de los productos que fabrican o de los servicios que brinda conocer las herramientas de calidad que tienen a su disposición. El proveedor deberá mantener pruebas de la capacitación requerida, de la capacitación completada y de la eficacia de la capacitación. Los proveedores evaluarán cada puesto y determinarán las aptitudes y la capacitación necesarias.

11. Infraestructura y entorno de trabajo. Los proveedores proporcionarán las herramientas y el equipo necesarios para garantizar que los productos suministrados a Grupo Ampere cumplan los requisitos de calidad. Si se requieren recursos específicos, el proveedor deberá documentar y comunicar dentro de su organización esos requisitos según corresponda. Los proveedores deberán asegurarse de que el entorno de trabajo sea seguro para sus empleados. Si se requiere equipo de seguridad, el proveedor debe asegurarse de que esos requisitos sean comunicados como sea apropiado y que el equipo de seguridad sea utilizado cuando sea necesario. Los proveedores deben proporcionar recursos apropiados para prevenir la contaminación de los productos suministrados a Grupo Ampere

12. Proveedor Realización del producto Planificación de la calidad. Antes de aceptar el suministro de un producto o servicio a Grupo Ampere, el proveedor realizará un examen de las especificaciones de Grupo Ampere, para asegurarse de que esos requisitos están definidos y comprendidos y de que el proveedor tiene la capacidad de cumplirlos. La metodología de planificación de la calidad puede consistir en lo siguiente: diagramas de flujo de los procesos, documentos de análisis de los efectos de los modos de fallo, gráficos de control, estudios de capacidad, planes de calidad y control, documentación de aprobación de la preproducción, pruebas, validaciones de productos, etc.

13. Procesos relacionados con el cliente. El proveedor trabajará con Grupo Ampere para cumplir con los requisitos del cliente. Esto incluye el cumplimiento de todos los requisitos estatutarios y reglamentarios, todos los requisitos específicamente establecidos por Grupo Ampere, incluidas las actividades de entrega y posteriores a la entrega y cualquier requisito adicional que el proveedor considere necesario. Si Grupo Ampere advierte la falta de un requisito en una especificación de Grupo Ampere, el proveedor notificará a Grupo Ampere sobre dicho requisito. El proveedor deberá revisar los requisitos especificados por Grupo Ampere antes de realizar cualquier compromiso de suministro para determinar si se han definido todos los requisitos, para determinar si se han resuelto los problemas pendientes y para determinar si el proveedor es capaz de cumplir los requisitos de Grupo Ampere. Los resultados de estos exámenes se documentarán y se mantendrán de acuerdo con el procedimiento de conservación de registros de los proveedores. Cuando los requisitos de Grupo Ampere cambien, esos cambios serán revisados y aprobados por el proveedor. La aprobación deberá incluir revisiones de los documentos apropiados dentro de la organización del proveedor y la comunicación a Grupo Ampere indicando que el cambio ha sido implementado. El proveedor deberá trabajar con Grupo Ampere para desarrollar un proceso de comunicación para responder a las consultas y quejas de Grupo Ampere.

14. Diseño y Desarrollo. En algunos casos, el proveedor colaborará con Grupo Ampere en el diseño de una materia prima y/o un producto acabado de Grupo Ampere. Los proveedores que colaboren con Grupo Ampere en el proceso de diseño y desarrollo deberán disponer de procesos adecuados para guiar su parte del proceso. También deben tener una comprensión del proceso de diseño del producto de Grupo Ampere. Los proveedores deberán documentar cada paso del proceso de desarrollo de su producto y compartir con Grupo Ampere los resultados según corresponda.

15. Proceso de aprobación de piezas, productos o servicios. En algunas situaciones, Grupo Ampere exige a sus proveedores que pasen por una aprobación antes de suministrar las piezas, producto o servicio a Grupo Ampere. El proceso de aprobación determinará si el proveedor comprende debidamente los requisitos de las especificaciones de la iniciativa de Grupo Ampere y si el proceso del proveedor tiene la posibilidad de producir un producto o servicio que cumpla sistemáticamente los requisitos de la iniciativa Grupo Ampere durante una serie de producción o servicio real. Los requisitos del proceso de aprobación serán identificados por los representantes de Grupo Ampere al comienzo de un proyecto.

16. Producción y servicio. El proveedor establecerá y mantendrá procedimientos para documentar y comunicar las etapas del proceso de producción. Se establecerán y mantendrán instrucciones de trabajo y planes de control del proceso o equivalentes para asegurar que se cumplan todas las especificaciones de Grupo Ampere. Las instrucciones de trabajo, los planes de control de proceso, los procedimientos de inspección y los procedimientos de prueba deben estar disponibles para el personal de planta y de calidad.

La producción del producto suministrado a Grupo Ampere debe realizarse en un entorno controlado. Tales controles incluirán el uso de materias primas y equipos adecuados, la disponibilidad de instrucciones de trabajo, instrucciones de inspección y métodos de ensayo, la disponibilidad de equipos de vigilancia y medición, y la aplicación de la vigilancia de la calidad y la liberación del producto, según proceda.

El proveedor validará los procesos de producción cuando el producto no pueda verificarse mediante la vigilancia o medición en el proceso o en la producción, a fin de evitar defectos que sólo puedan observarse después de que el producto esté en uso. La validación incluirá la definición de los criterios aplicables, la aprobación del equipo y la calificación del personal, el uso de métodos y/o procedimientos específicos, los requisitos para los registros y el proceso de revalidación.

El proveedor identificará el producto por un medio adecuado a lo largo de todo el proceso de producción. El proveedor mantendrá registros adecuados para permitir la rastreabilidad de todos los insumos del proceso durante el proceso de producción. En algunos casos, Grupo Ampere podrá exigir un Certificado de Análisis (COA) con cada lote de producto enviado a Grupo Ampere. El proveedor protegerá sus productos para evitar que se dañen, degraden o contaminen durante el almacenamiento y la manipulación.

17. Compras. Los proveedores establecerán y mantendrán controles relativos a la adquisición de materias primas, subconjuntos o componentes utilizados en la fabricación de los productos suministrados a Grupo Ampere. Esos controles deben incluir el cumplimiento de las especificaciones, la identificación del material, la trazabilidad, las inspecciones visuales, el etiquetado, el envasado, las pruebas analíticas, la unificación, los requisitos de envío y cualquier otro requisito necesario para garantizar que los productos suministrados a Grupo Ampere cumplen los requisitos de calidad.

El proveedor transferirá todos los requisitos de este documento y la especificación del producto a cualquier sub-proveedor utilizado por el proveedor. El proveedor supervisará a cualquier sub-proveedor utilizado para asegurar que se cumplen todos los requisitos de calidad. En algunos casos se podrá pedir al proveedor que notifique a Grupo Ampere si se está utilizando, poniendo en línea o cambiando un subcontratista

18. Gestión del cambio y solicitudes de desviación. Cualquier cambio que afecte materialmente al producto o servicio debe ser comunicado a compras@ampere.com.mx antes de su aplicación. Tras la notificación del próximo cambio, Grupo Ampere puede necesitar recalificar el material o servicio. Si el cambio resulta en una actualización de las especificaciones, Grupo Ampere debe aprobar el cambio de proveedor antes de la implementación. Grupo Ampere comunicará al proveedor el plan de calificación de manera oportuna si así se requiere. Las consecuencias de los cambios no comunicados o no autorizados podrían resultar en la suspensión de futuras actividades comerciales con el proveedor.

Los proveedores deberán solicitar por escrito una desviación (o concesión) antes de enviar material no conforme a Grupo Ampere. Al mismo tiempo que la solicitud por escrito, se presentará un plan para volver a la producción normal y el tiempo necesario para ello. A discreción de Grupo Ampere, podremos requerir marcas especiales o identificación de los materiales no conformes, todo ello completado a coste del proveedor

19. Medición, Análisis y Mejora del Proveedor General. El proveedor debe desarrollar y mantener los procesos de inspección, vigilancia, medición, análisis y mejora necesarios para garantizar que el producto se ajusta a las especificaciones de Grupo Ampere. El proveedor deberá determinar los métodos apropiados a utilizar, incluyendo técnicas estadísticas y/u otros métodos para monitorear sus procesos.

20. Monitoreo y Medición. El proveedor deberá desarrollar y mantener un programa de auditoría interna para asegurar que su sistema de gestión de calidad es efectivo. El programa incluirá criterios de auditoría, frecuencia de las auditorías y métodos de auditoría. Los auditores internos serán seleccionados para asegurar la imparcialidad del proceso de auditoría. En ningún caso un auditor deberá evaluar su propia área de responsabilidad.

El proveedor establecerá y mantendrá un programa para supervisar y medir la eficacia de los procesos del sistema de gestión de la calidad. Cuando se encuentren deficiencias, deberán adoptarse medidas correctivas y preventivas para abordar y eliminar dichas deficiencias.

El proveedor supervisará y medirá las características del producto o servicio para verificar que se han cumplido las especificaciones del mismo. Las actividades de vigilancia y medición se llevarán a cabo durante toda la producción o ejecución. Cuando se utilicen dispositivos de medición para verificar que el producto o servicio se ajusta a las especificaciones, dichos dispositivos deberán estar calibrados, protegidos de daños y en buen estado.

Se crearán y mantendrán registros para demostrar que el producto o servicio se ajusta a los criterios de aceptación. Esos registros incluirán la(s) persona(s) que autorice(n) la liberación del producto para su entrega a Grupo Ampere.

21. Control de productos no conformes. El proveedor debe asegurarse de que el producto o servicio identificado como no conforme no se suministre a Grupo Ampere. Se establecerá un procedimiento documentado para tratar el producto o servicio no conforme. Las formas aceptables de tratar el producto o servicio no conforme incluyen:

  • Retrabajar el producto o servicio para eliminar la no conformidad
  • Usar el producto o servicio tal cual está aprobado por Grupo Ampere
  • Desechar el producto defectuoso
  • Tomar las medidas adecuadas a la situación si el incumplimiento se descubre después de la entrega a Grupo Ampere.
  • En la mayoría de los casos, cuando la no conformidad no se descubre antes de la entrega a Grupo Ampere, el producto op servicio será devuelto al proveedor o desechado.
  • Cuando el producto o servicio no conforme sea corregido para eliminar el problema, será reinspeccionado utilizando el proceso de inspección original para asegurar que se cumplan todos los requisitos. Se crearán y mantendrán registros de todos los problemas de no conformidad. Esos registros incluirán las medidas correctivas posteriores adoptadas para evitar futuras no conformidades y las concesiones obtenidas.

22. Análisis de los datos. El proveedor debe reunir y analizar los datos apropiados para determinar la eficacia del sistema de gestión de la calidad. El análisis deberá identificar las áreas en las que se pueden hacer mejoras. El análisis deberá examinar la información relativa a la satisfacción del cliente, la conformidad con las especificaciones del producto o servicio, las tendencias de los procesos y productos y la calidad del proveedor. Siempre que sea posible, el análisis deberá identificar las áreas de oportunidad para las acciones preventivas, en particular para las cuestiones sistémicas.

23. Medidas correctivas y preventivas. Grupo Ampere exige a todos los proveedores que se ocupen de los defectos en caso de que se produzcan. Todo proveedor que suministre materiales o servicios a Grupo Ampere debe contar con un proceso para aplicar medidas correctivas y preventivas, en respuesta a problemas internos y externos. Los proveedores deberán contar con una metodología estructurada de solución de problemas que los oriente hacia la causa fundamental de los problemas. El plazo de respuesta a los problemas de calidad y a las solicitudes de medidas correctivas será determinado por Grupo Ampere en función de la gravedad del problema.

Las solicitudes de medidas correctivas serán enviadas a los proveedores por el personal de Calidad o Compras de Grupo Ampere. Las respuestas de acción correctiva por parte de los proveedores de productos o servicios a Grupo Ampere; deben incluir un plan de contención, un método de identificación de la(s) causa(s) raíz(es), la aplicación de la acción correctiva y preventiva y una verificación de la eficacia de la acción correctiva y preventiva.

24. Monitoreo de Proveedores. Grupo Ampere supervisará el desempeño de sus proveedores. Esto incluye tres actividades clave: auditorías de los proveedores, tarjetas de puntuación de los proveedores y reuniones de revisión de los proveedores. Este sistema asegurará que el rendimiento del proveedor sea calificado y comunicado efectivamente.

– Auditorías de Proveedores Periódicamente, Grupo Ampere podrá llevar a cabo una evaluación del sistema de calidad de un proveedor. Las evaluaciones se activan en base al riesgo que el proveedor presenta a Grupo Ampere. Estas pueden incluir el número y la gravedad de problemas anteriores, el volumen de productos suministrados a Grupo Ampere y el período de tiempo transcurrido desde la última evaluación. Se notificará a cada proveedor con antelación a la auditoría. La auditoría puede basarse en el proceso, el producto o el sistema. Cualquier discrepancia encontrada durante la auditoría del proveedor requerirá que éste proporcione un plan de acción correctiva a la calidad y/o compra de Grupo Ampere dentro de los 30 días siguientes a la auditoría.

– Tarjeta de Puntuación del Proveedor, Grupo Ampere ha establecido un sistema de puntuación de proveedores para generar una tarjeta de puntuación de proveedores seleccionados. Este informe se centra en la calidad del producto, la calidad del servicio, la calidad operativa (entrega) y el costo. Esta tarjeta de puntuación se utilizará para proporcionar información al proveedor sobre su rendimiento y la mejora potencial necesaria.

– Reunión de Revisión de Proveedores Grupo Ampere llevará a cabo una revisión con los proveedores seleccionados de manera regular. El propósito de este examen es comunicar los problemas, las oportunidades y la dirección futura del negocio. El proveedor será informado con antelación sobre la revisión. Grupo Ampere espera la presencia de altos representantes de la organización del proveedor en la reunión de revisión.

25. Requisitos de envío y entrega. Grupo Ampere tiene algunos requisitos de envío y entrega específicos para cada lugar, que deben cumplir todos los proveedores. Pueden incluir requisitos específicos de etiquetado (tamaño, ubicación, contenido), embalaje (construcción, materiales, etc.), paleta (construcción, cantidad, etc.), lista de embalaje (contenido, ubicación, etc.) y requisitos reglamentarios (pruebas de embalaje, embalaje de madera, etc.). En algunos casos, Grupo Ampere pedirá a los proveedores que utilicen transportistas preferentes específicos para la entrega de los productos y el proveedor debe solicitar validación de Grupo Ampere de la guía del transportista previo al inicio de la operación logística.

Es de carácter obligatorio el cumplimiento de estas disposiciones de envío y entrega para poder garantizar la correcta manipulación de los productos en su traslado. En caso de requisiciones específicas Grupo Ampere debe entregar carta de instrucciones de embarque para dar claridad en la solicitud y si ésta carece de claridad, el proveedor de manera obligatoria debe extenuar su confusión para no perder objetividad en el proceso y con ello evitar alguna inconformidad.

Ningún proveedor está facultado para eximir la validación documental de sus embarques. Grupo Ampere se reserva el derecho rechazar la mercancía embarcada que incumpla con los requisitos mínimos para el inicio de su logística.

26. Contacte a su Representante de Compras de Grupo Ampere para más información.

Nuevos Proveedores:

Alfredo Figueroa

Líder Operaciones y Comercio Exterior

Teléfono: +52 1 55 7111 5266

Correo electrónico: afigueroa@ampere.com.mx

Proveedores existentes de México, Chile y Perú

José Manuel Cuahonte

Ej. Logística Nacional

Teléfono:  +52 1 55 1522 3753

Correo electrónico: jcuahonte@ampere.com.mx

Proveedores existentes extranjeros

Lorenzo del Ángel

Ej. Logística Internacional

Teléfono:  +52 1 55 5989 0328

Correo electrónico: ldelangel@ampere.com.mx

© 2022, Simonett W. Todos los derechos reservados.

Preguntas o información adicional. Si tiene preguntas relacionadas con estas condiciones de uso o desea obtener información adicional, envíe un correo electrónico a compras@ampere.com.mx  

Vigente a partir de: 13 de mayo de 2022

Rev. 2022.1

¿Quieres saber de financiamiento para proyecto científico y como ganar las postulaciones?

Suscríbete a nuestra newsletter

Abrir chat
¿Tienes Dudas? Contactanos
Hola
¿En que podemos ayudarte?