Monitoreo remoto del sistema de energía solar en la estación sismológica Conoce en este blog todo acerca del monitoreo remoto del sistema de energía solar en una estación sismológica: cómo funciona el monitoreo remoto, la importancia de la energía solar y por qué tener un adecuado dimensionamiento del sistema fotovoltáico. De igual forma, abordamos la … Leer más
Generación y producción de recursos energéticos y minerales
Los procesos dinámicos internos que ocurren dentro de nuestro planeta nunca cesan, pero son reflejados en la superficie a través de la liberación de energía. En el ámbito tecnológico esto ocurre mediante la transmisión de datos. En la actualidad los satélites juegan un papel importante en las comunicaciones de datos. Estos aparatos ponen al alcance … Leer más
Un acelerómetro es un tipo de sensor que mide los cambios de velocidad de un objeto. Este tipo de dispositivo es usado en sismología para determinar movimientos en las capas terrestres y conocer la vulnerabilidad de una estructura o región. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber acerca de este tipo de … Leer más
Dentro del estudio de fenómenos geológicos como los terremotos, uno de los instrumentos de medición indispensables son los sensores sísmicos. Desde que Luigi Palmieri desarrollara el primer sismógrafo electromagnético, a mediados del siglo XIX, los avances tecnológicos han mejorado su funcionamiento y precisión. Medir los movimientos de la tierra según un punto específico de su … Leer más
Ubicación del sitio En experimentos activos, la ubicación del sitio del receptor se rige completamente por la geometría de la matriz. La geometría de la línea a veces se distorsiona del ideal para mantener un acceso conveniente a las carreteras existentes o para evitar barreras naturales. También debe obtener el permiso del propietario para usar … Leer más
Los conectores coaxiales desempeñan un papel importante en las necesidades de cable y cableado, ya que conectan cables a dispositivos o forman una conexión entre dos cables. Con la ayuda de los conectores adecuados, las personas pueden beneficiarse de conexiones duraderas y confiables. Sin embargo, elegir un conector incorrecto con los dispositivos no solo afecta … Leer más
Se utilizan varios métodos para recopilar datos GPS diferenciales de alta precisión. El método particular utilizado depende de varios factores, incluidos los objetivos del estudio, la precisión deseada, el equipo disponible y la logística de campo. Una mayor precisión generalmente requiere una metodología de campo más rigurosa y tiempos de ocupación más largos. La siguiente … Leer más
Las tecnologías de la comunicación garantizan que los datos recopilados sobre el terreno puedan recuperarse y llegar a los científicos y/o a instituciones de investigación sismológica, como la UNAVCO, El IRIS, el USGS o el CTBTO. Varios tipos de tecnologías de comunicación se instalan en conjunto con sensores geofísicos o de otro tipo. Ninguna solución … Leer más
Una estación sismológica, o estación sísmica, es una instalación donde se concentran instrumentos especializados que permiten registrar eventos sísmicos. En este blog te contamos acerca de las estaciones sismológicas y de sus componentes; describimos también el funcionamiento y mantenimiento de estos sofisticados equipos. ¿En qué consiste una estación sismológica? Una estación sismológica es realmente la … Leer más
La elección de proveedores de equipos sismológicos es una decisión financiera y técnica de alto nivel. En buena medida porque, de la calidad de estos sistemas, depende la seguridad de poblaciones enteras. En este artículo revisamos una forma en la que puedes seleccionar a tus proveedores en esta materia. Los criterios que te compartimos te … Leer más